LOS PRECIOS DEL BARRIL DE PETRÓLEO BAJAN SUSTANCIALMENTE A NIVEL INTERNACIONAL
- Precios del petróleo se hunden en los mercados internacionales
El petróleo había estado subiendo esta semana por preocupaciones en el mercado por las sanciones contra Irán y por las tensiones entre Estados Unidos y Arabia Saudita a raíz de la desaparición del periodista y disidente saudí Jamal Khashoggi, a quien se vio por última vez en el consulado de Riad en Estambul.
El crudo Brent también bajó a menos de 80 dólares por barril pero cerró a 80,05 dólares, con una caída de 1,36 dólares o un 1,7%. El referencial global se está negociando alrededor de 7 dólares por debajo de un máximo en cuatro años que tocó el 3 de octubre a 86,74 dólares.
Los inventarios de petróleo en Estados Unidos sumaron 6,5 millones de barriles en la semana al 12 de octubre, mientras que las exportaciones cayeron a 1,8 millones de barriles diarios, informó la Administración de Información de Energía, en un reporte que analistas definieron como bajista.
La desaparición hace dos semanas de Khashoggi ha generado tensión entre Arabia Saudita y las potencias de Occidente. A los inversores les preocupa que Riad pueda usar el suministro de petróleo como método de represalia contra quienes lo acusan de estar involucrado en el incidente, y eso ha apuntalado los precios del crudo esta semana.
Otro factor que ha dado sostén al mercado son las sanciones de Washington contra Teherán, que entrarían en vigencia el 4 de noviembre. Irán ha acusado a Arabia Saudita y a Rusia de incumplir un acuerdo impulsado por la Opep de reducción del bombeo al producir más crudo.