Ligia Amada Melo propone rediseñar carrera de comunicación

Spread the love

Por: Primitivo Gil.

La ex ministra de Educación ofreció sus consideraciones sobre el ejercicio del periodismo en el panel “Los Medios de Comunicación, curriculum y campo laboral tiempos de crisis”, organizado por la escuela de Comunicación de la UASD.

La ex ministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo considera que el currículo de la carrera de Comunicación Social y Periodismo debe ser rediseñado, en aras de ajustar la formación de los nuevos comunicadores a los cambios que se están produciendo a nivel mundial.

La catedrática expuso sus consideraciones al participar en el panel “Los Medios de Comunicación, curriculum y campo laboral tiempos de crisis”, organizado por la Escuela de Comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizado a través de la plataforma Zoom.

“Las universidades tienen que asumir un rediseño del curriculum, no solamente en formación de profesionales de la comunicación sino de todas las carreras”, sentenció Amada Melo.

Expuso que esa formación debe tener un nuevo enfoque y contar con los equipos tecnológicos necesarios para su adecuada aplicación, proceso que implica que los maestros piensen en nuevas alternativas, nuevas fuentes de conocimiento y metodologías.

De igual forma, Amada Melo consideró indispensable en este proceso, el aumento de las relaciones internacionales de los estudiantes en términos de su formación académica, a través de la realización de especializaciones, intercambios, pasantías y estancias fuera del país, lo que a su juicio permitiría conocer los avances en comunicación en países más avanzados y entrar en contacto con nuevas oportunidades.

En cuanto al rediseño del currículo de la carrera de Comunicación, la maestra meritísima de la UASD considera que se debe hacer énfasis en los siguientes aspectos: conocimientos de historia universal e historia dominicana, conocimientos de economía y estadística, así como el desarrollo de una alta capacidad de análisis.

Citó además la realización prácticas para analizar situaciones, prever consecuencias, y sugerir posibles soluciones a problemas reales, tanto nacionales como internacionales, así como el desarrollo de la capacidad de investigación, aspecto que dijo le preocupa profundamente.

“Uno nota, cuando está al tanto de toda la comunicación, como muchas veces los periodistas transmiten, difunden ideas, noticias, sin tener una base que verdaderamente responda a la realidad, eso demuestra que no se ha inculcado en el periodismo una capacidad de investigación”, expuso Amada Melo.

Aclaró que los periodistas deben cuestionar cuál es la fuente de las informaciones, cuáles son los intereses que hay detrás, de qué sector procede, y verificar si están siendo manipulados con esa información.

Ligia Amada Melo enfatizó además la importancia de la lectura para un aspirante a periodista, y dijo que la carrera debe formarle con un amplio dominio de la lengua castellana y de literatura, además del aprendizaje de, al menos, una lengua extranjera.

“Está comprobado que los mejores periodistas son los que leen, que tienen una actitud constante de análisis de esa lectura”, puntualizó.Formación en valores

Al participar en el panel “Los Medios de Comunicación, curriculum y campo laboral tiempos de crisis”, Ligia Amada Melo enfatizó la importancia de la formación en valores de los comunicadores.

“El desarrollo de valores en los estudiantes de comunicación es imprescindible. El comunicador es una persona que influye desde el punto de vista ideológico y personal, prácticamente es un referente de la sociedad”, agregó.

El en panel participaron además como expositores, la doctora Rosa Mery García, profesora de la Facultad de Educación de la UASD, el periodista Severo Rivera y el licenciado Douglas M. Escotto, profesor de Derecho de la UASD, bajo la moderación del licenciado Félix Almonte, director de la Escuela de Comunicación Social de la UASD.

Fuente Externa: DL.

Primitivo Gil

PRESENTACION DEL PERIODICO “TODENELPUNTO.COM” DIRIGIDO POR EL PERIODISTA Y MERCADOLOGO LIC. PRIMITIVO GIL. ESTE GLOBAL MEDIO DIGITAL ES UN PERIODICO QUE CUMPLE CON TODO LO ESTABLECIDO POR LAS LEYES DE LA REP. DOMINICANA Y SIN FRONTERAS, CUYAS INFORMACIONES SON DE ALTO NIVEL Y CREDIBILIDAD ESTANDARIZADAS SEGÚN LAS NORMAS ESTABLECIDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE, SU CONTENIDO DEL AMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL, DE LOS ACONTECIMIENTOS DE ACTUALIDAD, REPORTAJES, ENTREVISTAS EXCLUSIVAS Y DE INVESTIGACION PERIODISTICA. ES UNO DE LOS MEDIOS DIGITALES MAS VISITADOS Y DE CONTENIDO FULL COLOR DE GRAN ATRACCIÓN PARA EL PÚBLICO QUE LO VISITA, SIENDO ASÍ UNO DE LOS MEDIOS QUE HACE CAUTIVOS A SUS LECTORES, LOGRANDO CONVERTIRLO EN ASIDUO A NUESTRO CONTENIDO DINAMICO Y DIVERTIDO, LOGRANDO ADEMÁS EN NUESTRO PÚBLICO UN ALTO NIVEL DE SATISFACCIÓN EN LOS VISITANTES Y NUESTROS PATROCINADORES. CUIDAR ESTE MEDIO ES TAMBIÉN LA RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS.

Twitter
Visit Us
Follow Me
Pinterest
Instagram