LA JCE EMANA 11 NUEVAS RESOLUCIONES Y 2 REGLAMENTOS PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DE FEBRERO 16 DEL 2020

SANTO DOMINGO, R.D.-

Por: Primitivo Gil.

El alto tribunal electoral de la república dominicana la (JCE) ha emitido en lo que va del año 2020, varias resoluciones y disposiciones que deberán ser cumplidas a cabalidad por los actores del proceso electoral y los ciudadanos, en el país se avanza en materia electoral y política, por tanto, estamos llamados a ser parte de estos procesos y respetarlos para un mejor desarrollo de los mismos y un continuo avance del desarrollo democrático del País, dejando muy atrás las triquiñuelas las cuales ya tenían a la población en cada proceso acostumbrada a ver con sus consecuencias en ocasiones muy fatales y generadoras del retroceso, en estas elecciones del 16 de febrero, tendremos actores y reglas nuevas, que han de significar avances y por igual en Mayo 20, hasta que logremos optimizar y considerar estos procesos como normales, por lo cual no debemos permitir que se inrrumpa el desenvolvimiento normal de la vida nacional, entonces todos saldremos beneficiados y nuestra Republica Dominicana mas fortalecida,por tanto, las leyes tienen que ser aplicadas a todos los que provoquen o proporcionen facilidades para que se haga lo contrario de las mismas con todas sus consecuencias, sin excepción.

A Continuación invitamos a leer lo emanado por la Junta Central Electoral a los fines publicado en el listín diario de la fecha y demás medios de comunicación nacional.

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente Julio César Castaños Guzmán, aprobó en su sesión del sábado unas 11 resoluciones y dos reglamentos relativos a los procesos de elecciones municipales, a celebrarse el 16 de febrero próximo y las presidenciales y congresuales del 17 de mayo de 2020.

Los proyectos aprobados fueron la resolución No. 01/2020 sobre votación manual y votación automatizada en el Distrito Nacional y los municipios en las elecciones municipales del 16 de febrero del año 2020; la resolución No. 02-2020 sobre formato y confección de boletas electorales para las elecciones ordinarias municipales de febrero de 2020; la resolución No. 03-2020 sobre voto preferencial, representación proporcional y uso del método D’ Hondt para la adjudicación de escaños en las elecciones del 2020; y la resolución No. 04-2020 sobre la prohibición del uso de armas, celulares, cámaras fotográficas, computadoras y bultos en los recintos y colegios electorales en las elecciones del año 2020.

Igualmente, fueron aprobadas la resolución No. 05-2020 sobre delegados políticos ante los colegios electorales 2020; la resolución No. 06/2020 que establece la disponibilidad de una mesa auxiliar para el sufragio de las personas con discapacidad en demarcaciones con boletas electorales impresas en las elecciones del año 2020; la resolución No. 07-2020 sobre facilidades para el envejeciente o adulto mayor al momento de ejercer el voto en las elecciones del año 2020; la resolución No. 08-2020 sobre el uso de tinta indeleble en los colegios electorales y no permanencia en recintos de votación en las elecciones del año 2020; la resolución No. 09-2020 sobre la asistencia del voto en las elecciones del año 2020; la resolución No. 10-2020 sobre la integración y composición de los colegios electorales en las elecciones del año 2020; y la resolución No. 11-2020 sobre la hora de votación en las elecciones del año 2020.

El Pleno de la JCE aprobó igualmente el reglamento sobre observadores técnicos ante el centro de procesamiento de datos durante los procesos electorales del año 2020, el cual consta de 13 artículos y establece que los partidos políticos reconocidos que hubieren obtenido el 1.5% o más de los votos válidos, emitidos en las últimas elecciones ordinarias generales podrán acreditar cada uno un observador técnico ante el centro de procesamiento de datos de la Junta Central Electoral.

Asimismo, aprobó el Reglamento sobre delegados técnicos ante la Dirección Nacional de Elecciones durante los procesos electorales del año 2020, el cual consta de 13 artículos y ordena que los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos por la Junta Central Electoral podrán acreditar un delegado técnico y su respectivo suplente ante la Dirección Nacional de Elecciones.

Primitivo Gil

PRESENTACION DEL PERIODICO “TODENELPUNTO.COM” DIRIGIDO POR EL PERIODISTA Y MERCADOLOGO LIC. PRIMITIVO GIL. ESTE GLOBAL MEDIO DIGITAL ES UN PERIODICO QUE CUMPLE CON TODO LO ESTABLECIDO POR LAS LEYES DE LA REP. DOMINICANA Y SIN FRONTERAS, CUYAS INFORMACIONES SON DE ALTO NIVEL Y CREDIBILIDAD ESTANDARIZADAS SEGÚN LAS NORMAS ESTABLECIDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE, SU CONTENIDO DEL AMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL, DE LOS ACONTECIMIENTOS DE ACTUALIDAD, REPORTAJES, ENTREVISTAS EXCLUSIVAS Y DE INVESTIGACION PERIODISTICA. ES UNO DE LOS MEDIOS DIGITALES MAS VISITADOS Y DE CONTENIDO FULL COLOR DE GRAN ATRACCIÓN PARA EL PÚBLICO QUE LO VISITA, SIENDO ASÍ UNO DE LOS MEDIOS QUE HACE CAUTIVOS A SUS LECTORES, LOGRANDO CONVERTIRLO EN ASIDUO A NUESTRO CONTENIDO DINAMICO Y DIVERTIDO, LOGRANDO ADEMÁS EN NUESTRO PÚBLICO UN ALTO NIVEL DE SATISFACCIÓN EN LOS VISITANTES Y NUESTROS PATROCINADORES. CUIDAR ESTE MEDIO ES TAMBIÉN LA RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS.

Twitter
Visit Us
Follow Me
Pinterest
Instagram