EFEMÉRIDES PATRIAS CONMEMORA EL 165 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE SANTOMÉ
Por: Primitivo Gil.
San Juan de la Maguana, RD.-
La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), y en colaboración con el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial, el Ayuntamiento Municipal de San Juan y el Centro Duartiano , conmemoró con diversos actos el 165 aniversario de la Batalla de Santomé.
El acto cívico-patriótico, que inició a las 8:00 de la mañana, con el Izamiento de la Bandera Nacional y del Ayuntamiento de San Juan e interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música del Ejército de República Dominicana, se realizó en el Parque José María Cabral, avenida Anacaona.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la maestra Elvira Corporán, Gobernadora Civil Provincial, quien agradeció la presencia de representantes del gobierno, militares, personalidades de la vida nacional y educadores, por el respaldo sostenido al evento, resaltando la importancia que tuvo la Batalla de Santomé para la independencia total de la República Dominicana.
Mientras que Teodoro Alcántara Bidó, presidente del Centro Duartiano de San Juan, leyó la reseña sobre la Batalla, esa que se libró a orillas del rio, siendo la lucha de los dominicanos que nos permitió conservar la identidad como pueblo y la supervivencia como nación.
En ese sentido el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe al ofrecer las palabras centrales del evento, destacó que un nacimiento republicano como el del 27 de febrero no podía sostenerse con palabras, con discursos de deseos, sino con las armas empuñadas por dominicanos dispuestos a defender y sostener la República pronunciada en esa imborrable fecha.
“En el campo de batalla escribieron a sangre y fuego lo que serían estrofas del Himno Nacional: ¡Salve! El pueblo que, intrépido y fuerte, a la guerra morir se lanzó, cuando en bélico reto de muerte sus cadenas de esclavo rompió. Ningún pueblo ser libre merece si es esclavo indolente y servil; si en su pecho la llama no crece que templo el heroísmo viril”, aseveró.
Uribe describió que como Haití se negaba a reconocer nuestra soberanía, esto fue lo que pasó el 22 de diciembre de 1855 en la Sábana de Santomé, San Juan, cuando los dominicanos en minoría, pero con superioridad combatiente, derrotaron a las tropas haitianas numéricamente superiores y combativamente inferiores a la ferocidad dominicana.
El acto concluyó con la entrega de un donativo por parte de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias a la Gobernadora Provincial, Elvira Corporán, quien recibió varias colecciones de las obras completas del profesor Juan Bosch, así como diversas publicaciones sobre el quehacer político, social e histórico del fundador de la República, Juan Pablo Duarte.