Video: Comunidad de Los Mameyes vive con fe y reflexión el Domingo de Ramos en la parroquia San Juan de Ávila
Ramos y reflexión: «Comunidad de Los Mameyes vive con fe y reflexión el Domingo de Ramos en la parroquia San Juan de Ávila»
Por: Primitivo Gil, periodista y director de: «Todo en el punto TV» y Multimedia.
Los Mameyes, Santo Domingo Este, RD. – En un ambiente de recogimiento espiritual, fe viva y compromiso comunitario, la parroquia San Juan de Ávila celebró este Domingo de Ramos con una jornada que inició a las 7:00 de la mañana con el tradicional viacrucis, seguido de la solemne Santa Misa presidida por el reverendo padre Roberto Solano, quien llevó un mensaje lleno de reflexión, llamado a la oración y esperanza.
La comunidad, junto a visitantes de sectores aledaños, se dio cita en masa para conmemorar la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa, un tiempo de profunda significación para los creyentes.
¿Por qué la Iglesia celebra el Domingo de Ramos?
El Domingo de Ramos es una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico cristiano. Marca el inicio de la Semana Santa y conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido por una multitud que lo aclamó como el Mesías, agitando ramas de palma y extendiendo mantos a su paso (Mateo 21, 1-11). Esta escena, profetizada siglos antes, representa el reconocimiento del pueblo hacia Jesús como rey espiritual, pero también anticipa la pasión y el sacrificio que vivirá en los días siguientes.
La Iglesia Católica celebra este día con una procesión y bendición de ramos, como símbolo de esperanza, fe y renovación espiritual. Es un momento para reflexionar sobre el verdadero significado del seguimiento a Cristo: no solo en la gloria, sino también en la cruz.
Mensaje de fe y llamado a la prudencia
Durante su homilía, el padre Solano se refirió con dolor y respeto a la tragedia ocurrida en la madrugada del martes 8 de abril, cuando colapsó el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, causando pérdidas humanas y varios heridos.
“Pidamos al Señor por las almas de los fallecidos, por la recuperación de los sobrevivientes y por consuelo para sus familias”, expresó el sacerdote. Asimismo, llamó a la comunidad a no caer en juicios apresurados: “No señalemos, no juguemos con el dolor ajeno, y esperemos con respeto el resultado de las investigaciones para emitir juicios. Nuestra misión es orar y acompañar al que sufre”.
El padre Solano también resaltó el gozo y la importancia de asistir a las celebraciones litúrgicas, especialmente en este tiempo sagrado. Invitó a las familias a dedicarle a Dios el domingo —o un día especial de la semana— para fortalecer su espiritualidad y vivir su Palabra en comunidad.
“Qué importante es venir acompañados de nuestros hijos, de nuestra pareja. Enseñarles desde pequeños el camino de la fe, del respeto, del amor y del perdón. Esta es la verdadera base de una sociedad sana”, concluyó.
La celebración fue transmitida a través de plataformas digitales, permitiendo que muchos más fieles pudieran unirse desde sus hogares. Puedes revivir este hermoso momento en el siguiente enlace:
Ver celebración del Domingo de Ramos – Parroquia San Juan de Ávila, plataforma digital todo en el punto Multimedia.
Video completo: