¿Cómo sé si tengo coronavirus y qué debo hacer? Te dejamos una guía para no desesperar
Fuente Externa: Univisión.
Las autoridades sanitarias han divulgado numerosas recomendaciones para reconocer la enfermedad o evitar el contagio. Aquí te explicamos algunas de ellas:
- No desespere e infórmese: los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han divulgado los síntomas de la enfermedad, que podrían aparecer entre dos y 14 días después de haber estado expuesto al virus. Son principalmente fiebre, tos y dificultad para respirar. Y los que deben ser considerados como de emergencia son dolor o presión persistente en el pecho, sensación de confusión, dificultad para despertarse y tener el rostro o los labios azulados.
- Estuve cerca de alguien con coronavirus y definitivamente tengo síntomas: aíslese inmediatamente, llame a su proveedor de salud y cuéntele cómo se siente. Solo en ese momento el especialista podrá determinar si usted necesita una prueba. En el caso de las personas que han sido consideradas población de riesgo —como adultos en la tercera edad o con condiciones preexistentes— recomiendan que la llamada al médico se haga incluso cuando los síntomas aún son leves.
- No sé a dónde debo llamar para informarme de dónde hacerme la prueba: puede llamar a su departamento de salud local consultando este link o estatal consultando este otro link . Sin embargo, su médico en coordinación con el departamento de salud que corresponda será el único que podrá coordinar la prueba y en qué laboratorio realizarla, según explican los CDC en sus guías.
- ¿Qué ciudades están haciendo las pruebas sin bajarse del auto? En varias ciudades los hospitales han puesto paradas itinerantes para hacer pruebas en la calle y así evitar el colapso y el contagio del personal de los hospitales. En California están el Kaiser Permanente French Campus, en San Francisco; y el Express Care’s Hoover Pavilion, en Palo Alto. En Nueva York lo hacen por cita en el New Rochelle’s Glen Island Park, en el estacionamiento del parque Jones Beach y en el del Centro Psiquiátrico South Beach. En Florida, lo hacen en el centro de salud FoundCare, en Palm Springs, pero la cantidad de pruebas que tienen es limitada.