ANDRES NAVARRO NOMBRA EN EDUCACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ALIANZA CON EL CONADIS
ANDRÉS NAVARRO NOMBRA EN EDUCACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ALIANZA CON EL CONADIS
SANTO DOMINGO,RD.-
Porque la inclusión y la igualdad de derechos son históricas deudas sociales que el presidente Danilo Medina ha decidido saldar a través de su Revolución Educativa, el ministro de Educación, Andrés Navarro, y el presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Magino Corporán, firmaron un acuerdo de cooperación para el desarrollo de programas y proyectos que garanticen oportunidades formativas y laborales para las personas con discapacidad.
“Si el Ministerio de Educación debe ser el promotor de una educación inclusiva, también debe ser promotor de la inclusión laboral”, dijo Navarro al tiempo que explicó que se necesita que una vez las personas con discapacidad se escolaricen, tengan la oportunidad de insertarse en el mercado laboral en igualdad de condiciones.
Expuso que el acuerdo persigue que cada vez más, el Ministerio de Educación vaya incorporando, conforme a sus necesidades de funciones y operaciones, a personas con discapacidad, en base a sus habilidades y méritos. Y que ya cuentan con un banco de elegibles para ir captando, progresivamente, nuevos colaboradores en la sede central, los institutos descentralizados, las oficinas regionales, distritales y los centros educativos.
Marlen Zorrilla habló en representación de las personas con discapacidad contratadas por el Ministerio de Educación. “Damos las gracias por reconocer nuestro derecho de trabajar y ser independientes, sin importar el tipo de discapacidad”, dijo Zorrilla.
Dijo que el acuerdo les permitirá ser miembros que aporten a nuestras familias y no una carga económica. Además resaltó que la integración laboral es clave para nuestra rehabilitación integral y sentirse ciudadanos productivos.
Con este convenio, el Ministerio de Educación promoverá acciones dirigidas a la sensibilización de la comunidad educativa en materia de derecho y trato digno de las personas con discapacidad, además de la práctica de actividades deportivas, recreativas y culturales inclusivas en todas las dependencias administrativas y centros educativos a nivel nacional.
En ese sentido, CONADIS colaborará con las direcciones generales de Educación Especial y de Recursos Humanos en jornadas de concientización, capacitación, actualización y sensibilización para el personal del ministerio, en aras de obtener niveles de inclusión eficaz con un enfoque de derecho.
Además, establece que el CONADIS propondrá al ministerio un mecanismo de identificación de personas con discapacidad para lograr su colocación en posiciones laborales en dicha institución, en orden de que las mismas puedan utilizar plenamente sus capacidades. A tales fines, facilitará un banco de elegibles que contenga información de las personas con discapacidad.
También, el CONADIS ofrecerá asistencia técnica al Departamento de Infraestructura Inclusiva de la Dirección General de Gestión Ambiental y de Riesgos del ministerio para el logro de la accesibilidad universal en las dependencias administrativas y centros educativos a nivel nacional.
De su lado, el Ministerio de Educación garantizará la accesibilidad universal de las personas con discapacidad, tanto a las dependencias administrativas y centros educativos a nivel nacional como al uso de sus medios tecnológicos, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y de comunicación. Además, el acceso progresivo a las tecnologías de la información y comunicación para los colaboradores y estudiantes con discapacidad.