Inabie ha invertido más de RD$81,000 millones a través del Programa de Alimentación Escolar

Inabie ha invertido más de RD$81,000 millones a través del Programa de Alimentación Escolar

  • Aclara no le ha pagado a suplidores porque 61 de ellos les deben a la DGII y a la TSS

$!Inabie ha invertido más de RD$81,000 millones a través del Programa de Alimentación Escolar

René Jáquez, director del Inabie. (Foto Joaquín Caraballo/ Diario Libre)

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) ha invertido más de RD$81,000 millones en los últimos siete años.

La información la ofreció René Jáquez, director del Inabie, quien dijo que el año 2019 invirtieron RD$25,125 millones, presentando un incremento de RD$22,901 millones comparado con los RD$2,224 millones que se desembolsaban en 2012.

“La cantidad de proveedores de alimento que era de 134 en 2012 pasó en el 2019 a 1,678 solo de alimento. De modo, que el dinero que ha movido este programa en beneficio de las pymes es extraordinario porque el 98.4% de nuestros suplidores son pymes y solo el 1.6% son empresas generales y a todas estas pymes al iniciar el contrato le damos un 20% de avance”, expresó el funcionario.

También, el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) aclaró que esa institución no ha podido pagarle a 61 suplidores de alimentos del Estado porque los mismos tienen deudas con el gobierno porque no han honrado sus compromisos con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

“El Estado no le puede pagar a un suplidor si el mismo tiene deuda pendiente, ya sea con la DGII como con el pago de la Seguridad Social, la TSS. Y se supone que, si ellos tienen empleados y le descuentan la Seguridad Social, se supone que ellos deben reportarlo a la Tesorería de la Seguridad Social”, dijo a Diario Libre René Jáquez Gil.

“El Estado no le puede pagar a un suplidor si el mismo tiene deuda pendiente, ya sea con la DGII como con el pago de la Seguridad Social, la TSS. Y se supone que, si ellos tienen empleados y le descuentan la Seguridad Social, se supone que ellos deben reportarlo a la Tesorería de la Seguridad Social”, dijo a Diario Libre René Jáquez Gil.

Dijo que como el Inabie no puede desembolsar recursos a suplidores que no están al día con sus obligaciones fiscales, él (René Jáquez) se reunió con el director de la DGII, Magín Díaz, para que le diera una dispensa para poder pagarle a esos suplidores.

“Nosotros tuvimos una conversación con el directos de la DGII y logramos que nos permitiera una dispensa a fin de que nosotros pudiésemos pagarle a esos suplidores con la salvedad de que es la última dispensa porque no se justifica que un suplidor tenga hasta seis meses sin pagar impuestos”, explicó.

René Jáquez se refirió a este tema tras la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) denunciar la falta de pago a suplidores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y Tanda Extendida del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil.

“Codopymes no habla mentira cuando dice que algunos no han cobrado, lo que no dice toda la verdad cuando no explica por qué no han cobrado. Yo tengo la relación de esos 61 casos que fueron reportados a la DGII con el interés de pagarle porque nosotros, es bueno saber, tenemos la capacidad económica para pagar. La institución en este trimestre de enero marzo de 2020 tiene una disposición presupuestaria de RD$6,000 millones y de esos hemos derogado algo más de RD$4,000 millones”, puntualizó.

Reveló que desde el inicio del año escolar 2019-2020 hasta la fecha, han pagado RD$9,963 millones a los suplidores y de ese total, RD$2,785 millones han sido para pagar anticipos a las mipymes como lo establece la ley.

“Son dos condiciones indispensables para poder pagar. De 1,723 suplidores que nosotros tenemos, solo 61 tienen esa dificultad y ya te comentaba que el director de la DGII nos permitió que pudiésemos pagarle”, indicó.

Agregó que muchos de los suplidores tienen hasta seis meses que no le pagan a la DGII y adeudan hasta RD$4 millones y algunos tienen deudas superiores a los que el Inabie tiene que pagarles a ellos como suplidores del Estado.

“Cuando tratamos de hacer un acuerdo con la DGII resulta que ellos tienen otras empresas…y ellos le deben más a la DGII que lo que nosotros le debemos a ellos. Entonces, eso le dificulta llegar a un acuerdo”, indicó.

Publicado en DiarioLibre.

 

Primitivo Gil

PRESENTACION DEL PERIODICO DIGITAL “TODENELPUNTO.COM” DIRIGIDO POR EL PERIODISTA Y MERCADOLOGO LIC. PRIMITIVO GIL. ESTE PODEROSO MEDIO DIGITAL ES UN PERIODICO QUE CUMPLE CON TODO LO ESTABLECIDO POR LAS LEYES DE LA REP. DOMINICANA Y SIN FRONTERAS, CUYAS INFORMACIONES SON DE ALTO NIVEL Y CREDIBILIDAD ESTANDARIZADAS SEGÚN LAS NORMAS ESTABLECIDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE, SU CONTENIDO DEL AMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL, DE LOS ACONTECIMIENTOS DE ACTUALIDAD, REPORTAJES, ENTREVISTAS EXCLUSIVAS Y DE INVESTIGACION PERIODISTICA. ES UNO DE LOS MEDIOS DIGITALES MAS VISITADOS Y DE CONTENIDO FULL COLOR DE GRAN ATRACCIÓN PARA EL PÚBLICO QUE NOS VISITA, SIENDO ASI UNO DE LOS MEDIOS QUE MÁS LOGRA HACER CAUTIVO, LOGRANDO ASI, CONVERTIRLO EN ASIDUO A NUESTRO CONTENIDO DINAMICO Y DIVERTIDO, LOGRANDO ADEMAS EN NUESTRO PÚBLICO UN ALTO NIVEL DE SATISFACCIÓN SIENDO VISITANTE Y NUESTROS PATROCINADORES. CUIDAR ESTE MEDIO ES TAMBIÉN LA RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS.