Google muestra la desolación en lugares públicos de RD por coronavirus

Spread the love

LaRedacción TP.

Así luce una plaza comercial del Distrito Nacional a raíz del confinamiento decretado por el Gobierno. (Fuente externa)

Un informe de Google, basado en la ubicación de los celulares de usuarios, refleja la ausencia de personas en los centros comerciales, recreativos, restaurantes y otros lugares de la República Dominicana a raíz del confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19 en el país.

En el país, cuya última actualización fue el 29 de marzo, hay baja de un 80% en los restaurantes, cafeterías, centros comerciales, parques temáticos, museos, bibliotecas y cines. Un descenso de 63% en supermercados, almacenes de alimentos, mercados agricultores, farmacias; una reducción de 73% en las visitas a parques nacionales, playas, centros deportivos y jardines.

En cuanto al uso de transporte público y el Metro de Santo Domingo, el informe llamado COVID-19 Community Mobility Reports indica que hubo una reducción de un 84%; y la asistencia a los lugares de trabajo se ha reducido en un 56%, lo que deja en evidencia la desolación del Gran Santo Domingo, por cuyas vías y calles abarcan más 50% de parque vehicular, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

El informe muestra un alza de los usuarios en lugares de residencia. ( CAPTURA DEL INFORME DE GOOGLE)

En cambio, la tendencia hacia los hogares se incrementó en un 23%, según los datos que están disponibles en 131 países afectados por la pandemia que ha paralizado la agenda y economía global.


El informe muestra un alza de los usuarios en lugares de residencia. ( CAPTURA DEL INFORME DE GOOGLE)

Coronavirus
Recibe en tu correo actualizaciones diarias sobre el Coronavirus.

Cómo se obtienen los datos y cuál es la finalidad

Para elaborar el informe, el gigante tecnológico toma los datos de los sistemas de geolocalización de Google Maps de los móviles de los usuarios tengan la ubicación activada y que hayan dato un permiso previo.

Los datos son recabados para ayudar a los gobiernos a tomar mejores medidas en la lucha con la pandemia. “La idea es ayudar a los responsables de salud pública y otras administraciones a entender mejor cuáles están siendo los efectos de las medidas adoptadas y, si es necesario, modificarlas en función de las tendencias observadas”, informó el gigante de Silicon Valley, California.

Los datos son anónimos para mantener la integridad de las personas, según señala.

“Los equipos de salud pública, que toman decisiones críticas para combatir COVID-19 nos han comentado que este mismo tipo de datos agregados y anónimos también podrían ser útiles para la salud pública”, señala el documento.

Fuente Externa: publicado en DL.

Primitivo Gil

PRESENTACION DEL PERIODICO “TODENELPUNTO.COM” DIRIGIDO POR EL PERIODISTA Y MERCADOLOGO LIC. PRIMITIVO GIL. ESTE GLOBAL MEDIO DIGITAL ES UN PERIODICO QUE CUMPLE CON TODO LO ESTABLECIDO POR LAS LEYES DE LA REP. DOMINICANA Y SIN FRONTERAS, CUYAS INFORMACIONES SON DE ALTO NIVEL Y CREDIBILIDAD ESTANDARIZADAS SEGÚN LAS NORMAS ESTABLECIDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE, SU CONTENIDO DEL AMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL, DE LOS ACONTECIMIENTOS DE ACTUALIDAD, REPORTAJES, ENTREVISTAS EXCLUSIVAS Y DE INVESTIGACION PERIODISTICA. ES UNO DE LOS MEDIOS DIGITALES MAS VISITADOS Y DE CONTENIDO FULL COLOR DE GRAN ATRACCIÓN PARA EL PÚBLICO QUE LO VISITA, SIENDO ASÍ UNO DE LOS MEDIOS QUE HACE CAUTIVOS A SUS LECTORES, LOGRANDO CONVERTIRLO EN ASIDUO A NUESTRO CONTENIDO DINAMICO Y DIVERTIDO, LOGRANDO ADEMÁS EN NUESTRO PÚBLICO UN ALTO NIVEL DE SATISFACCIÓN EN LOS VISITANTES Y NUESTROS PATROCINADORES. CUIDAR ESTE MEDIO ES TAMBIÉN LA RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS.

Twitter
Visit Us
Follow Me
Pinterest
Instagram