FAO reeligió a su director General al diplomático chino Qu Dongyu

 “Desde que fue elegido Director General de la FAO por primera vez en 2019, Qu ha liderado una amplia gama de reformas e iniciativas para revisar el modelo de negocios de la Organización, mejorando la eficiencia e implementando las mejores prácticas que respaldan la eficacia administrativa y del programa.”

Fundada en 1945 y con sede en la capital italiana, la FAO es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera la cooperación en alimentación y agricultura, con los intercambios de políticas alimentarias y agrícolas, el establecimiento de normas, la recopilación de información y las estadísticas a nivel mundial.

El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el diplomático chino Qu Dongyu, de 59 años y que ha comparecido a la reelección sin oposición, ha recibió 168 de 182 votos a favor en la asamblea general de la organización celebrada en Roma, el 02 de julio del 2023.

El exministro asume así un segundo mandato de cuatro años hasta finales de 2027 al frente del organismo, oportunidad en la que hizo foco en un pedido de “reescribir el discurso relativo a la seguridad alimentaria”.

En el marco de la apertura del 43º período de sesiones de la Conferencia de la FAO, que se llevó a cabo entre el 1 y el 7 de julio, el directivo adelantó cuáles serán los ejes de su nueva gestión. 

Qu Dongyu destacó que los sistemas agroalimentarios mundiales se enfrentan continuamente a problemas de diferentes escalas, en este punto, hizo hincapié en que la FAO y sus miembros no debían centrarse únicamente en los desafíos, sino también en “encontrar oportunidades y adoptar medidas para avanzar”.

Para el directivo, uno de los principales desafíos que enfrentan es el factor de la accesibilidad a los alimentos, que se ha visto agravada por las tendencias de suba de precios y recortes en los ingresos de los trabajadores.

“Resulta especialmente preocupante que el precio de los productos alimentarios finales no esté siguiendo la tendencia a la baja del Índice de precios de los alimentos de la FAO durante los últimos doce meses, debido en parte a las devaluaciones de los tipos de cambio”, sostuvo.

Y agregó: “Esto significa que tenemos un problema con los países más vulnerables que dependen de las importaciones, que han de afrontar un aumento importante en el costo de las importaciones de alimentos”.

El Director General señaló las iniciativas básicas que había puesto en marcha durante su primer mandato en la FAO con objeto de lograr el noble objetivo de erradicar el hambre.

· Iniciativa Mano de la mano: emplea sistemas avanzados de modelización geoespacial y un robusto enfoque de establecimiento de asociaciones para brindar apoyo a programas dirigidos a nivel nacional encaminados a acelerar una transformación de los sistemas agroalimentarios basada en el mercado en beneficio de las personas más vulnerables. Alrededor de 64 países participan actualmente en la Iniciativa.

·  Iniciativa ciudades verdes: se centra en mejorar la resiliencia de los sistemas alimentarios urbanos y en crear entornos más saludables en las ciudades, donde vive una proporción de la población mundial en rápido crecimiento.

· Iniciativa de las 1.000 aldeas digitales: Promueve la digitalización en las zonas rurales con miras a promover las oportunidades de ingresos y medios de vida para beneficiar a las comunidades locales.

· Programa Un país, un producto prioritario: ayuda a los países a aprovechar su potencial mediante la determinación de productos agrícolas especiales que pueden reportar beneficios a los agricultores familiares que trabajan en productos y procesos emblemáticos desde el punto de vista cultural.

“Seguiremos trabajando juntos para lograr sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles y las 4 Mejoras, sin dejar a nadie atrás.” Qu Dongyu.

Reporte especial Por : Araceli Aguilar Salgado.

Primitivo Gil

PRESENTACION DEL PERIODICO “TODENELPUNTO.COM” DIRIGIDO POR EL PERIODISTA Y MERCADOLOGO LIC. PRIMITIVO GIL. ESTE GLOBAL MEDIO DIGITAL ES UN PERIODICO QUE CUMPLE CON TODO LO ESTABLECIDO POR LAS LEYES DE LA REP. DOMINICANA Y SIN FRONTERAS, CUYAS INFORMACIONES SON DE ALTO NIVEL Y CREDIBILIDAD ESTANDARIZADAS SEGÚN LAS NORMAS ESTABLECIDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE, SU CONTENIDO DEL AMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL, DE LOS ACONTECIMIENTOS DE ACTUALIDAD, REPORTAJES, ENTREVISTAS EXCLUSIVAS Y DE INVESTIGACION PERIODISTICA. ES UNO DE LOS MEDIOS DIGITALES MAS VISITADOS Y DE CONTENIDO FULL COLOR DE GRAN ATRACCIÓN PARA EL PÚBLICO QUE LO VISITA, SIENDO ASÍ UNO DE LOS MEDIOS QUE HACE CAUTIVOS A SUS LECTORES, LOGRANDO CONVERTIRLO EN ASIDUO A NUESTRO CONTENIDO DINAMICO Y DIVERTIDO, LOGRANDO ADEMÁS EN NUESTRO PÚBLICO UN ALTO NIVEL DE SATISFACCIÓN EN LOS VISITANTES Y NUESTROS PATROCINADORES. CUIDAR ESTE MEDIO ES TAMBIÉN LA RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS.

583 comentarios en «FAO reeligió a su director General al diplomático chino Qu Dongyu»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter
Visit Us
Follow Me
Pinterest
Instagram