FUENTES EXTERNASPOLÍTICA

EL PLD INSCRIBE A DOMINGO CONTRERAS COMO CANDIDATO POR EL DISTRITO NACIONAL

SANTO DOMINGO, R.D.-

Por: Primitivo Gil.

La documentación, que incluye la oferta electoral de Domingo Contreras y su propuesta de gestión municipal, fue entregada en la Junta Electoral del Distrito Nacional por el diputado al Parlacen, Franklin de la Cruz, delegado político peledeísta ante el citado organismo de elección.
Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana inscribió este viernes la candidatura de Domingo Contreras a la Alcaldía del Distrito Nacional por el  Domingo Contreras, mediante una documentación depositada por el diputado del Parlacen, licenciado Franklin de la Cruz.

El programa entregado en la secretaría de la Junta Electoral del Distrito Nacional por el licenciado Franklin de la Cruz incluye los ejes principales a ser ejecutados por Domingo Contreras una vez inicie su gestión el 24 de abril de 2024.

La oferta programática de Domingo Contreras incluye la actualización de las normativas, resoluciones y ordenanzas necesarias que permitan construir una ciudad más integral, que la convierta en la metrópoli más competitiva del Caribe.

Contreras dijo que los capitaleños serán los actores centrales de este proceso, quienes formarán parte de la construcción de una ciudad para todos.
El programa presentado por Domingo Contreras incluye los siguientes ejes:
Una nueva gobernanza en el distrito nacional
Un ayuntamiento cercano a la gente, con oficinas descentralizadas en distintos polígonos de gestión para trabajar de forma colectiva con la comunidad. Para eso se utilizarán las estructuras sociales existentes que comparten una misma dinámica social, ambiental, económica y cultural para fortalecer el liderazgo comunitario y un plan de autoridad 24/7 con una agenda local plural e inclusiva.
Para esto, presentamos una nueva figura denominada Regente municipal, quien junto a un equipo tendrá la labor de atender las necesidades, los problemas y las inquietudes del sector, tramitarán los servicios colectivos e impulsarán la integración de la comunidad en la orientación y educación cívica con enfoque de género; velarán por la participación en el presupuesto participativo y el buen uso de los bienes y servicios públicos.
Proponemos una normativa para la colocación de cámaras de seguridad en comercios y edificaciones para ampliar el perímetro de monitoreo y vigilancia, las cuales se interconectarán con el Centro de Inteligencia Territorial y el Sistema nacional de atención a emergencias y seguridad 9-1-1.
Movilidad urbana accesible, inclusiva y sostenible
En su gestión el ayuntamiento ejercerá su liderazgo en la planificación y el ordenamiento vial; ante la emergencia que presenta el tránsito y la movilidad en la ciudad.  Creará una autoridad única para que ejerza la función de coordinar e implementar el Plan de Movilidad Urbana del Distrito Nacional. El  ADN nombrará director de tránsito y movilidad a la misma persona que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) designe para dicha responsabilidad.
La creación del Centro de Inteligencia Territorial facilitará el control del estado de las vías y permitirá determinar el comportamiento del tránsito en tiempo real para adoptar las medidas adecuadas para garantizar el flujo continuo. Promoverá un sistema integral de transporte para la maximización del recorrido de las rutas alimentadoras del Metro, cambiar las orientaciones de vías, colocar señalizaciones viales, racionalizar los estacionamientos vehiculares en la vía pública e incentivar la construcción de edificios de parqueos. Además, este Centro nos permitirá instalar una red de semáforos inteligentes para organizar y agilizar el tráfico, y captar automáticamente las infracciones de tránsito.
La educación vial será esencial en este proceso, para concientizar a la población en el respeto a las leyes que rigen la movilidad de la ciudad, con lo que busca garantizar una convivencia y seguridad vial más eficiente.
Una ciudad verde y limpia
Por ser unas de las ciudades más vulnerables ante el cambio climático, Domingo Contreras promoverá la creación de un Fondo Verde, en una alianza público – privada, que será manejado por el Jardín Botánico Nacional, con la finalidad de desarrollar pequeños parques comunitarios y jardines verticales en diferentes zonas de la ciudad, mantener los parques urbanos existentes e implementar un arbolado adecuado en las aceras y los espacios públicos, generando un paisaje urbano de calidad.
Se sembrarán árboles, plantas y arbustos para propiciar una infraestructura verde como sistema natural de salud, ayudará a purificar el aire que respiramos, combatir el calor y disminuir la temperatura de la ciudad; esta medida favorece la creación de un hábitat amigable con los animales. Se construirá un albergue animal para luchar contra el maltrato y el abandono de animales domésticos.
Para Domingo Contreras proteger los recursos naturales de la ciudad es un reto común. Se debe reducir la producción de basura, cumplir con las normas de ornato y limpieza, gestionar adecuadamente los desechos desde el origen de la fuente hasta la disposición final.
Tu talento es nuestro capital
Impulsará un sistema de escuelas de instructores en deportes, cultura, formación técnica y de liderazgo en la ciudad. Replicar el éxito de nuestras selecciones de béisbol, voleibol femenino y grupos de danza urbana para que los jóvenes sean grandes embajadores de la nación ante el mundo y puedan ejercer un liderazgo responsable ante su comunidad.
Apoyará torneos deportivos para desarrollar prospectos. “Hemos iniciado con la creación de los Puntos Culturales, donde a través de la danza urbana trabajamos sus proyectos de vida y la enseñanza entre pares, sacando a miles de jóvenes en situaciones vulnerables de las calles”.
Destino turístico diverso y competitivo
Por la importancia de la industria del turismo en la economía dominicana, vamos a crear las condiciones para diversificar la oferta turística a través del turismo urbano y cultural sostenible para destacarnos como epicentro turístico de la región.
Considera que Santo Domingo se ha convertido en un lugar por excelencia para las inversiones, reuniones, turismo histórico y de salud para muchos de los viajeros, complementando el modelo de sol y playa. Por tal razón “impulsaremos una oferta basada en la cultura popular de nuestra gente y su patrimonio cultural: Rutas gastronómicas, colmadones, casas de la música y artesanía; vinculando la oferta hotelera y la red  de restaurantes establecidas en la ciudad”.
Se desarrollará una plataforma digital para promocionar la oferta cultural  de la Capital y se creará una carpeta de talentos locales.
Señaló como uno de los primeros proyectos integrales, la revitalización de la Ave. Mella, una calle histórica llena de recuerdos y con una gran riqueza multicultural, que hoy está en total abandono. Se readecuarán sus fachadas y sus aceras peatonales.
Contreras dijo que ha estructurado su Plan de gobierno 2020-2024  para el Distrito Nacional junto a un equipo de expertos en distintas disciplinas urbanas para propiciar el desarrollo integral de la ciudad con una perspectiva más humana, ordenada y sostenible.
Se comprometió a trabajar juntos por “Una ciudad para ti”, con mejores oportunidades para los munícipes.

Primitivo Gil

PRESENTACION DEL PERIODICO “TODENELPUNTO.COM” DIRIGIDO POR EL PERIODISTA Y MERCADOLOGO LIC. PRIMITIVO GIL. ESTE GLOBAL MEDIO DIGITAL ES UN PERIODICO QUE CUMPLE CON TODO LO ESTABLECIDO POR LAS LEYES DE LA REP. DOMINICANA Y SIN FRONTERAS, CUYAS INFORMACIONES SON DE ALTO NIVEL Y CREDIBILIDAD ESTANDARIZADAS SEGÚN LAS NORMAS ESTABLECIDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE, SU CONTENIDO DEL AMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL, DE LOS ACONTECIMIENTOS DE ACTUALIDAD, REPORTAJES, ENTREVISTAS EXCLUSIVAS Y DE INVESTIGACION PERIODISTICA. ES UNO DE LOS MEDIOS DIGITALES MAS VISITADOS Y DE CONTENIDO FULL COLOR DE GRAN ATRACCIÓN PARA EL PÚBLICO QUE LO VISITA, SIENDO ASÍ UNO DE LOS MEDIOS QUE HACE CAUTIVOS A SUS LECTORES, LOGRANDO CONVERTIRLO EN ASIDUO A NUESTRO CONTENIDO DINAMICO Y DIVERTIDO, LOGRANDO ADEMÁS EN NUESTRO PÚBLICO UN ALTO NIVEL DE SATISFACCIÓN EN LOS VISITANTES Y NUESTROS PATROCINADORES. CUIDAR ESTE MEDIO ES TAMBIÉN LA RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS.

Twitter
Visit Us
Follow Me
Pinterest
Instagram