EEUU ha asegurado millones de dosis de las candidatas más prometedoras
Por: Primitivo Gil.
El gobierno tiene como meta tener una eficaz y segura disponible para enero del 2021.
A través de la Operación Velocidad Máxima (Warp Speed), que tiene como meta la entrega de 300 millones de dosis de una vacuna segura y efectiva contra el covid-19 para finales de enero, el gobierno estadounidense ha invertido y suscrito acuerdos en varios proyectos de desarrollo de vacunas como la de Moderna, la de la Universidad de Oxford y la de Pfizer y BioNtech entre otras para garantizar su rápido suministro en EEUU si se llega a determinar que funcionan y son seguras.
HAY MUCHO AVANCE EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD.

Aunque todavía no hay una cura contra el covid-19, sí se ha avanzado en tratamientos que ayudan en el manejo de la enfermedad. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha concedido la aprobación de emergencia a algunos como la terapia de plasma convaleciente o el antiviral Remdesivir que, según la evidencia, reduce el tiempo de recuperación de las personas hospitalizadas y que podría reducir la muerte de aquellas con enfermedad severa.
Otra terapia prometedora es la dexametasona, aprobada tradicionalmente para alergias, inflamación y asma, y que según un gran estudio publicado en el New England Journal of Medicine, redujo en un tercio las muertes en pacientes conectados a un respirador artificial. Los Institutos Nacionales de la Salud no recomiendan su uso en pacientes que no requieran ser conectados a un respirador artificial, ni suplementación con oxígeno, pues hay indicios de que su uso puede ser contraproducente en casos más leves.
Investigaciones de otras potenciales terapias como los anticuerpos monoclonales, los anticoagulantes, células madres o el interferón beta entre otros están en curso, mientras también se han descartado otras que inicialmente se creyó podrían funcionar como la hidroxicloroquina, el lopinavir y ritonavir.
Fuente Externa: Univisión.