CAMINAR ES SALUD «AQUÍ ESTÁ TODO»
¿Cuántos minutos hay que caminar por semana para estar saludable?
La falta de actividad física es tan peligrosa como fumar y aumenta significativamente el riesgo de muerte prematura. Caminar, una acción tan simple y natural, puede marcar una gran diferencia en nuestra salud.
Los carteros viven más que los administrativos
Esta afirmación no es un mito. Fue comprobada por el epidemiólogo británico Jeremy Morris, quien en la década de 1950 realizó un estudio con los carteros de Londres. Morris analizó dos grupos de trabajadores: los carteros, que caminaban largas distancias todos los días, y los administrativos, que pasaban su jornada laboral sentados. Los resultados fueron contundentes:
- Los carteros tenían menores tasas de enfermedades cardíacas.
- Vivían más tiempo que los empleados de oficina.
La conclusión fue clara: el factor determinante en la longevidad y la salud de los carteros era el nivel de actividad física diaria. Desde entonces, múltiples estudios han confirmado que el sedentarismo es un enemigo silencioso que acorta la vida y deteriora la salud.

El ser humano está diseñado para moverse
Desde tiempos prehistóricos, el movimiento fue una necesidad: cazar, recolectar, migrar y desplazarse largas distancias eran actividades esenciales para la supervivencia. Sin embargo, la modernidad ha impuesto un estilo de vida cada vez más sedentario.
Pasamos horas sentados frente a pantallas, en autos o en oficinas, reduciendo drásticamente la cantidad de movimiento diario. Esto nos hace más vulnerables a enfermedades como:
- Diabetes tipo 2
- Enfermedades cardíacas
- Ciertos tipos de cáncer
- Problemas musculares y óseos
- Depresión y ansiedad
¿Cuánto hay que caminar por semana?
Las principales organizaciones de salud, como la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la American Heart Association, recomiendan:
✅ Al menos 150 minutos de caminata moderada a la semana (30 minutos al día, 5 veces por semana).
✅ O 75 minutos de caminata intensa si se prefiere una actividad más vigorosa.
Incluso caminatas cortas pueden ser beneficiosas. 10 minutos de caminata después de cada comida pueden mejorar el metabolismo y reducir el riesgo de diabetes.
Beneficios de caminar regularmente
✔️ Reduce el riesgo de enfermedades crónicas
✔️ Fortalece el corazón y mejora la circulación
✔️ Ayuda a controlar el peso
✔️ Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés
✔️ Aumenta la longevidad
En conclusión, no hay excusas para no moverse. Caminar es fácil, gratuito y accesible para casi todos. Si quieres vivir más y mejor, sigue el ejemplo de los carteros y empieza a caminar hoy mismo.
Este artículo es respaldado por fuentes confiables: Aquí algunos datos:
- Estudio de Jeremy Morris sobre los carteros de Londres: En la década de 1950, el epidemiólogo británico Jeremy Morris analizó la salud y longevidad de dos grupos de trabajadores: los carteros, que caminaban largas distancias cada día, y los empleados administrativos, que pasaban la mayor parte de su jornada sentados. Los resultados mostraron que los carteros tenían tasas más bajas de enfermedades cardíacas y vivían más tiempo que los empleados de oficina.
- Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre actividad física: La OMS recomienda que los adultos realicen entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada a la semana, o entre 75 y 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad vigorosa, o una combinación equivalente de actividades de intensidad moderada y vigorosa, para obtener beneficios notables para la salud.
- Definición y beneficios de la actividad física según la OMS: La actividad física, tanto moderada como intensa, mejora la salud. Entre las actividades físicas más comunes se incluyen caminar, montar en bicicleta, practicar deportes y participar en juegos y actividades recreativas.
Investigador por nuestras fuentes, redacción TP.