Sistema Eléctrico Nacional tiene pérdidas millonarias e interrupciones por las chichiguas

Santo Domingo,RD.-

Llaman a los padres a aconsejar a sus niños para que vuelen las cometas en lugares seguros para evitar hasta pérdida de vida

Aunque parezca insólito, las enredaderas de chichiguas en las líneas de transmisión y distribución eléctricas provocan constantes interrupciones que dejan sin el servicio de energía hasta comunidades completa, con una estimación en pérdidas millonarias para el Sistema Eléctrico Nacional (SENI) y para el país, superior a los 30 millones de pesos al año.

En adición, el volar chichiguas en lugares donde hay cables del tendido eléctrico, deja de ser una sana diversión cuando éstos artefactos se enredan en las redes eléctricas y producen descargas de electricidad al que lo opera, que le produce quemaduras y hasta pérdida de la vida.

Salim

Ante este panorama, el ingeniero Martín Robles Morillo, administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED); el mayor general (retirado) Juan Manuel Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y Alberto Beras, mejor conocido como “el chichigüero”, quien confecciona y vende chichiguas hace más de 20 años, piden a los padres orientar a sus niños sobre el peligro de volar estas cometas donde hay cables del tendido eléctrico.

Recomendaron volarlas en lugares abiertos o despejados, como en las playas, donde no hay peligro.

 
La ETED junto con el Minerd lanzará la campaña “Vuela en un lugar seguro”.

Aunque parezca insólito, las enredaderas de chichiguas en las líneas de transmisión y distribución eléctricas provocan constantes interrupciones que dejan sin el servicio de energía hasta comunidades completa, con una estimación en pérdidas millonarias para el Sistema Eléctrico Nacional (SENI) y para el país, superior a los 30 millones de pesos al año.

En adición, el volar chichiguas en lugares donde hay cables del tendido eléctrico, deja de ser una sana diversión cuando éstos artefactos se enredan en las redes eléctricas y producen descargas de electricidad al que lo opera, que le produce quemaduras y hasta pérdida de la vida.

Ante este panorama, el ingeniero Martín Robles Morillo, administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED); el mayor general (retirado) Juan Manuel Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y Alberto Beras, mejor conocido como “el chichigüero”, quien confecciona y vende chichiguas hace más de 20 años, piden a los padres orientar a sus niños sobre el peligro de volar estas cometas donde hay cables del tendido eléctrico.


Robles Morillo informó que esta semana será lanzada la campaña “Vuela en un lugar seguro”, una colaboración de ETED con el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), porque para esta época del año, cientos de personas vuelan chichiguas y el personal de la entidad que él administra, debe movilizar las que caen al tendido eléctrico para evitar averías, sumándose a esto las tareas diarias de mantenimiento preventivo de otros equipos.

‘’Las interrupciones provocadas por las chichiguas, representan pérdidas millonarias para ETED, que sobrepasan los 10 millones de pesos al año, sólo durante el tiempo en que anualmente los niños practican este pasatiempo, monto que para el país prácticamente se triplica. El monto de pérdida en ETED, es agregándole uso de las brigadas, horas extras y todo el aparataje que conlleva el retiro de las colas de chichiguas”.

Personas en los techos de viviendas volando chichiguas. ( FOTO: DIARIO LIBRE/PEDRO BAZIL)

Detalló que en el país existen 105 subestaciones, de las cuales 40 pertenecen a ETED y 65 compartidas con empresas distribuidoras y generadoras de energía, que cuentan con 30 brigadas a nivel nacional.


Indicó que ETED maneja más de cinco mil kilómetros de líneas de transmisión y tres niveles de voltaje que es 69,000 voltios, otro de 138,000 y el de mayor nivel que de 345,000 voltios.

Explicó que cuando las chichiguas se enredan, tanto en los cables como en cualquier otro elemento que compone el sistema eléctrico nacional, al llegar el rocío o la lluvia, crean un contacto que provoca la falla y, posteriormente, la avería.

Indica que cuando la cometa contiene metales como la navaja o el alambre de bobina, y hace contacto con el tendido eléctrico, automáticamente se convierte en un conductor de electricidad.

El mayor general (retirado) Méndez García, sugiere “volar las chichiguas en lugares abiertos o despejados, donde no haya cables del tendido eléctrico y así evitar las situaciones de muertes y averías”.

“Le pedimos a la población, sobre todo a los padres, orientar a sus niños sobre el peligro que representa esto al momento de ser volado este artefacto en sitios donde hay cable del tendido eléctrico”, comentó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Recientemente, según recordó, “vimos la muerte de un menor de edad en Cristo Rey, que se electrocutó y luego falleció en el hospital. Para esta época de Cuaresma, que siempre sopla mucho el viento, es una tradición en los dominicanos volar las chichiguas, que deja de ser una diversión sana cuando se enredan dentro de las redes eléctricas y producen descargas de electricidad al que la opera”.


Alberto Beras, mejor conocido como “el chichigüero”, que tiene alrededor de 20 años en las ventas de chichigua, exhortó a los niños que “tengan cuidado con el asunto de los cables del tendido eléctrico”. “Vuelen sus chichiguas en sitios donde no haya alambres, y tengan mucho cuidado”, exhortó.

Pidió a los niños que “dejen de ponerles navajas a la cola de trapo de la chichigua, porque ha habido muchos accidentes trágicos y cortadas de manos, por el asunto de la navaja”.

FUENTE EXTERNA: DL.

Primitivo Gil

PRESENTACION DEL PERIODICO “TODENELPUNTO.COM” DIRIGIDO POR EL PERIODISTA Y MERCADOLOGO LIC. PRIMITIVO GIL. ESTE GLOBAL MEDIO DIGITAL ES UN PERIODICO QUE CUMPLE CON TODO LO ESTABLECIDO POR LAS LEYES DE LA REP. DOMINICANA Y SIN FRONTERAS, CUYAS INFORMACIONES SON DE ALTO NIVEL Y CREDIBILIDAD ESTANDARIZADAS SEGÚN LAS NORMAS ESTABLECIDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE, SU CONTENIDO DEL AMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL, DE LOS ACONTECIMIENTOS DE ACTUALIDAD, REPORTAJES, ENTREVISTAS EXCLUSIVAS Y DE INVESTIGACION PERIODISTICA. ES UNO DE LOS MEDIOS DIGITALES MAS VISITADOS Y DE CONTENIDO FULL COLOR DE GRAN ATRACCIÓN PARA EL PÚBLICO QUE LO VISITA, SIENDO ASÍ UNO DE LOS MEDIOS QUE HACE CAUTIVOS A SUS LECTORES, LOGRANDO CONVERTIRLO EN ASIDUO A NUESTRO CONTENIDO DINAMICO Y DIVERTIDO, LOGRANDO ADEMÁS EN NUESTRO PÚBLICO UN ALTO NIVEL DE SATISFACCIÓN EN LOS VISITANTES Y NUESTROS PATROCINADORES. CUIDAR ESTE MEDIO ES TAMBIÉN LA RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS.

Twitter
Visit Us
Follow Me
Pinterest
Instagram