PERIODISTAS Y ESCRITORES DEMANDAN JUSTICIA SOCIAL

SANTO DOMINGO,RD.-

Periodistas y Escritores demandan  Justicia Social.

La Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED), conmemoran
el 20 de febrero,  “Día Mundial de la Justicia Social”.

La ASEPE recuerda que es el Estado,  el responsable de garantizar
que el desarrollo económico, político y social  llegue a todos,
desde la perspectiva de la sostenibilidad y la equidad, que es el eje que
marca a  las Naciones Unidas, con objetivo fundamental de que el Día
Internacional de la Justicia Social, es  una forma de reflexionar sobre la
necesidad de proteger a los más necesidades

La justicia social ofrece a cada hombre y a cada mujer en
el mundo del trabajo la posibilidad de reivindicar libremente y en
igualdad de oportunidades su justa participación en las riquezas que han
contribuido a crear, es la mejor forma para llegar al Bien Común.

Para enfrentar los males que han producido la crisis general, tanto
económica, política y social, deben ser enfrentados con la justicia
social, para buscar el bien común.

Todo ser humano, tiene necesidades fundamentales en común, por
ejemplo: vivir, comer, salud, trabajo, tener una casa donde vivir, tener acceso
a los centros sanitarios, tener identidad y educación, servicios básicos (agua,
electricidad, etc.) y poder expresarse libremente.

Por el simple hecho de ser persona, cada individuo tiene derecho a ver sus
necesidades satisfechas de la manera más apropiada a su propio desarrollo.

Cuando estas necesidades fundamentales no se satisfacen, tenemos que
enfrentarnos a la injusticia. ¡En el mundo de hoy los pobres muchas
injusticias!.

La ASEPED expresa que la pobreza es la injusticia más fundamental y más
extendida: no permite el acceso a otras necesidades fundamentales, como un
nivel de vida razonable, una alimentación sana, asistencia médica, un
medio ambiente limpio y un empleo justo.

Paralelamente, esta discriminación interfiere tanto con las posibilidades
que tienen los individuos de desarrollar su potencial por completo, como con
las discriminaciones basadas en la raza, el sexo,  clase social, la
religión, el idioma, la nacionalidad o la aptitud física.

Por consiguiente, la justicia es imprescindible para el desarrollo tanto de
los individuos como de las comunidades y de los países.

La sociedad debe asegurar la justicia social procurando las
condiciones que permitan a las asociaciones y a los individuos obtener lo que
les es debido.

El respeto de la persona humana considera al prójimo como ‘otro yo’, supone
el respeto de los derechos fundamentales que se derivan de la dignidad
intrínseca de la persona. La igualdad entre los hombres se vincula a la
dignidad de la persona y a los derechos que de ésta se derivan.

Los escritores y periodistas recuerdan que la igual dignidad de las
personas humanas exige el esfuerzo para reducir las excesivas desigualdades
sociales y económicas. Impulsa a la desaparición de las situaciones inicuas,
que padecen los sectores más vulnerables, como son las mujeres, los niños, los
campesinos, los adultos mayores y los desempleados.

Muchos periodistas y escritores sufren en carne propia las
desigualdades y la falta de protección social.

La solidaridad es una virtud eminentemente cristiana. Debemos tener
convicciones y criterios sobre la justicia social, como un medio para llegar al
Bien Común, el bienestar de la mayoría del pueblo, que es una de la misiones de
los humanistas.

José Gómez Cerda

Presidente de la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos-ASEPED

 

Primitivo Gil

PRESENTACION DEL PERIODICO “TODENELPUNTO.COM” DIRIGIDO POR EL PERIODISTA Y MERCADOLOGO LIC. PRIMITIVO GIL. ESTE GLOBAL MEDIO DIGITAL ES UN PERIODICO QUE CUMPLE CON TODO LO ESTABLECIDO POR LAS LEYES DE LA REP. DOMINICANA Y SIN FRONTERAS, CUYAS INFORMACIONES SON DE ALTO NIVEL Y CREDIBILIDAD ESTANDARIZADAS SEGÚN LAS NORMAS ESTABLECIDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE, SU CONTENIDO DEL AMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL, DE LOS ACONTECIMIENTOS DE ACTUALIDAD, REPORTAJES, ENTREVISTAS EXCLUSIVAS Y DE INVESTIGACION PERIODISTICA. ES UNO DE LOS MEDIOS DIGITALES MAS VISITADOS Y DE CONTENIDO FULL COLOR DE GRAN ATRACCIÓN PARA EL PÚBLICO QUE LO VISITA, SIENDO ASÍ UNO DE LOS MEDIOS QUE HACE CAUTIVOS A SUS LECTORES, LOGRANDO CONVERTIRLO EN ASIDUO A NUESTRO CONTENIDO DINAMICO Y DIVERTIDO, LOGRANDO ADEMÁS EN NUESTRO PÚBLICO UN ALTO NIVEL DE SATISFACCIÓN EN LOS VISITANTES Y NUESTROS PATROCINADORES. CUIDAR ESTE MEDIO ES TAMBIÉN LA RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter
Visit Us
Follow Me
Pinterest
Instagram