
El poderoso sistema se desplaza hacia el norte-noreste con vientos de hasta 195 km/h, generando oleaje y corrientes de resaca desde Florida hasta Nueva Inglaterra.
22 de septiembre de 2025 – Actualización de emergencia, 14:30 GMT
RESUMEN EJECUTIVO
El huracán Gabrielle experimentó una rápida intensificación durante la madrugada de este lunes, alcanzando la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Se trata de un sistema altamente peligroso, con vientos sostenidos de casi 195 km/h, que actualmente se desplaza en aguas abiertas del Atlántico.
DATOS TÉCNICOS ACTUALES
Ubicación: Entre 290 y 310 km al sureste de Bermudas
Vientos máximos sostenidos: 191 – 195 km/h (120 mph)
Velocidad de traslación: 17 km/h, rumbo norte-noreste
Presión central: En descenso continuo
TRAYECTORIA PREVISTA
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami, Gabrielle continuará avanzando hacia el norte-noreste, pasando al este de Bermudas durante la noche del lunes.
Aunque se mantiene alejado de las costas continentales, sus efectos indirectos ya se sienten en varias regiones.
IMPACTOS ACTUALES
Bermudas: Se registran marejadas peligrosas, lluvias intensas y ráfagas de viento fuertes. El centro del huracán podría pasar muy cerca de las islas en las próximas horas.
Costa Este de EE.UU.: Desde Florida hasta Nueva Inglaterra, las playas experimentan oleaje elevado y corrientes de resaca que representan un riesgo para bañistas y embarcaciones.
Caribe: El sistema se ubica a más de 2,900 km de Cancún y no representa amenaza directa para México ni el Caribe occidental.
PRONÓSTICO A CORTO PLAZO
Los meteorólogos prevén que Gabrielle mantenga la categoría 3 durante las próximas 12 a 24 horas, antes de iniciar un gradual debilitamiento. Se estima que descienda a categoría 2 para la tarde del martes, con vientos cercanos a los 170–175 km/h.
CONTEXTO DE LA TEMPORADA
Gabrielle es el segundo huracán de la temporada ciclónica 2025 en el Atlántico y destaca por su rápida intensificación, al pasar de tormenta tropical a huracán mayor en menos de 48 horas.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Navegación marítima: Evitar toda actividad náutica en un radio de 500 km del centro del huracán.
Bermudas: Permanecer en refugios seguros hasta que el sistema se aleje completamente.
Costa Este de EE.UU.: Extremar precauciones en playas por corrientes de resaca y fuerte oleaje.
El siguiente boletín se emitirá a las 18:00 hora local, o antes en caso de que se produzcan cambios significativos en la intensidad o trayectoria del sistema.