El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) respaldó la decisión del Gobierno de la República Dominicana de reprogramar para 2026 la X Cumbre de las Américas, originalmente pautada para los días 4 y 5 de diciembre de 2025 en Punta Cana.
Mediante una nota de prensa, el Conep informó que durante más de dos años ha trabajado junto al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para garantizar el éxito del evento, contando con el apoyo de empresas, gremios y aliados estratégicos.
Asimismo, la organización reiteró su compromiso con los objetivos que inspiran esta iniciativa, orientada a promover la inversión, la innovación, la sostenibilidad y la integración económica del hemisferio.
Finalmente, el gremio empresarial agradeció la comprensión, el respaldo y la confianza de todos los actores involucrados, asegurando que mantendrá informada a la comunidad empresarial sobre los próximos pasos y las nuevas fechas que se establezcan.
Se recuerda que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) anunció la posposición de la X Cumbre de las Américas luego de analizar la situación actual en la región.
“En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe”, explicó la Cancillería en un comunicado.
El anuncio del Gobierno, realizado el pasado 30 de septiembre, de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela con el fin de “favorecer la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro”, generó críticas y llevó a las presidentas de México, Claudia Sheinbaum, y de Colombia, Gustavo Petro, a declinar su participación.
“Esta posposición conlleva nuevas consultas sobre la fecha de la cumbre y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan”, agregó la Cancillería.
De acuerdo con el comunicado oficial, la decisión de aplazar el evento fue consensuada con los socios más cercanos, incluyendo a Estados Unidos, impulsor original del foro, y otros países clave del continente.
